Yo y mis circunstancias... |
Esta bitácora esta creada para los colegas y quien quiera leerla. Con las noticias y mis chapoteos diarios por la red...
|
Archivos
Documentos |
VIAJES Y ALIMENTOS CONTAMINADOSLos viajes a países exóticos y el consumo de comidas contaminadas son la causa de enfermedades parasitarias. Los ciudadanos de países desarrollados siguen la moda de viajar a los países exóticos. Allí consumen de manera libre alimentos autóctonos, muchos de los cuales están contaminados por parásitos. La falta de cocción de los alimentos es uno de los principales factores de contaminación, lo cual es típico en muchos países donde las medidas de higiene con los alimentos no están garantizadas. Más de 100 parásitos diferentes han sido reconocidos ya como causantes de diversos procesos patológicos. Las personas más afectadas son aquellas que tiene las defensas bajas, pues su propio organismo carece de la fuerza suficiente pata eliminar el parásito cuando es ingerido. El agua contaminada es la principales vías de contaminación, tanto la que se bebe como la que se usa para lavar hortalizas y frutas. Las carnes casi crudas o sin cocción alguna también son una fuente de peligro. Se calcula que en estados Unidos se dan 2 millones de caos de enfermedades parasitarias al año, por lo que el problema sanitario es importante. Pese a ello, el diagnóstico de una enfermedad debida a parásitos no es fácil. Estas enfermedades se presentan de forma muy similar a cualquier otra enfermedad producida por bacterias ordinarias, que son las que el médico descarta en un principio. Es difícil pensar que el paciente tiene una enfermedad adquirida fuera del país donde reside pero esa posibilidad debe figurar en el esquema diagnóstico de los médicos actuales.. Por ello es fundamental que los médicos valore si el enfermo ha viaja a países potencialmente "importadores" de parásitos. Los expertos, como el Dr. Mike Mitka, autor de una interesante revisión del tema - http://www.ift.org/publications - recomiendan que la información sobre estos riesgos esté disponible para los viajeros, en orden a que eviten el consumo de alimentos crudos, poco o mal cocinados, y que observen un gran cuidado con el agua no controlada. Para los países de destino turístico los expertos recomiendan la mejora de las condiciones higiénicas con uso de rayos ultravioleta, altas presiones de agua (olla a presión) o inactivacion por Ozono. MEDICINA TROPICAL. Journal of Americal Medical Association. Information Centers Science. Mayo 2002. Fuente: Medicodirecto.com 10:42 | Robert Fernández |0 Comentarios | Enlace
2002-07-02 Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://robertfernandez.blogalia.com//trackbacks/1819
Comentarios |
|