Yo y mis circunstancias...
Esta bitácora esta creada para los colegas y quien quiera leerla. Con las noticias y mis chapoteos diarios por la red...

Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos

  • Carta Mundial de la Naturaleza

  • Blogalia

    Blogalia

    Inicio > Historias > Campaña en Internet contra la última película de Almodóvar

    Campaña en Internet contra la última película de Almodóvar


    La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (APBA) inicia una campaña en Internet contra "Hable con ella", el ultimo film de Pedro Almodóvar en el que se muestra una corrida de toros con la muerte de seis animales.

    Según esta organización, las acciones que se muestran en estas imágenes contravienen la normativa sobre protección animal de la Comunidad de Madrid.

    La asociación alega que en el rodaje de la película "seis animales fueron cruelmente asesinados y sacados en la pala de una excavadora, tras su martirio en el coso taurino de Aranjuez". Sigue

    12:01 | Robert Fernández |5 Comentarios | Enlace


    2002-03-12

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://robertfernandez.blogalia.com//trackbacks/423

    Comentarios

    1
    De: pipo Fecha: 2002-03-12 13:03


    las corridas de toros son casi anecdoticas con el sufrimiento que se provoca a los animales mientras viven:

    - cria intensiva
    - hacinamiento
    - distribución sistematica de antibioticos
    - anabolizantes para el engorde rapido, etc...

    si fuese un animal preferiria ser un toro de lidia (viven 5 años en libertad) para poder tener, como minimo, la opción de cargarme a mi verdugo.

    me hace gracia este tipo de campañas, generalmente promovidas por masticafiletes que miran a otro lado mientras engullen un trozo de musculo cortado en sección de un cadaver animal.

    no como carne, no mato animales para alimentarme ni para divertirme.

    he dicho. queagustomehequedao





    2
    De: Chewie Fecha: 2002-03-12 15:21

    Yo, si fuera un animal, sería un hombre.



    3
    De: vendell Fecha: 2002-03-13 01:07

    Nuestra vaca dice que si quitan las corridas de toros se quedarán sin mitología, y entonces a buenas horas se iban a dejar montar por un bicharraco negro que les deja las lanas perdidas de pelo de la dehesa. Ah, y también dice que si le pueden comentar a los tipos esos que se cojan en video las películas de Tarzán y dejen de dar la paliza.



    4
    De: rvr Fecha: 2002-03-13 03:11

    «Me hace gracia este tipo de campañas, generalmente promovidas por masticafiletes que miran a otro lado mientras engullen un trozo de musculo cortado en sección de un cadaver animal».

    ¿Qué tiene que ver una cosa con otra? Yo no defiendo la guerra en cualquier caso, pero hay casos en los que no te queda otro remedio que defenderte, y llegado el caso, matar a otro ser humano. Similar con los toros: tengo que comer, ergo, como carne (y pescado, y frutas, y verduras) y para comer carne, hay que matar a animales.

    «No como carne, no mato animales para alimentarme ni para divertirme».

    ¿Tampoco comes pescado? ¿Y legumbres? ¿Y fruta? Sea como sea, para comer, matas algún ser vivo. Unos más complejos que otros.



    5
    De: piiipo Fecha: 2002-03-13 08:58

    "...pero hay casos en los que no te queda otro remedio que defenderte, y llegado el caso, matar a otro ser humano"
    ¿de quien he de defenderme si no conozco enemigos?

    en fin... me encanta esta polemica!!

    querido jefe ;-) no como pescado, pues es un animal. El hecho de que no mate yo al animal, no significa que no sufra por mi culpa. Puedo alimentarme como tu dices con legumbres, frutas, etc... no son animales ¿no? . No he dicho que no coma vegetales, no he dicho que no coma seres vivos. Digo que no como animales, es sencillo.

    A ver, es que parece que si se muestra la muerte del animal es una salvajada, en cambio si solo vemos el filete retractilado en una bandeja de porexpan, nuestras consciencias estan tranquilas.

    Mi postura sigue siendo la misma: amo a los animales, por eso no me los como.

    Dado que comerse a una cria de vaca viva no parece una buena idea, es indigesta. Hay que matarla, hasta ahí lo entiendo. Pero lo que yo crítico no es el modo de matarla sino el modo en que ha vivido hasta su muerte. No me mola la ganaderia intensiva y los metodos de producción cárnica. Ni las corridas de toros. No hago distinciones. Los animales sufren injustamente en ambos casos.

    no os enfadeis, eh!



    
    
    
    
    		
    © 2002 Robert Fernández