Yo y mis circunstancias...
Esta bitácora esta creada para los colegas y quien quiera leerla. Con las noticias y mis chapoteos diarios por la red...

Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos

  • Carta Mundial de la Naturaleza

  • Blogalia

    Blogalia

    Inicio > Historias > ¿Quién puso el primer pie en la Tierra?

    ¿Quién puso el primer pie en la Tierra?


    Algunos dirán que los extraterrestres, cuando vinieron a traer la vida... otros, más empíricos, que fue un pequeño cocodrilo hace unos 345 millones de años.

    Por: JAR

    Un fósil de un pequeño animal descubierto en Escocia en 1971 parece haber ayudado a recomponer un pedazo del rompecabezas que supone la historia de la vida. Según dicen los expertos, se trata del primer ser vivo que contó con un pie diseñado específicamente para andar por la Tierra, teniendo en cuenta que la vida en nuestro Planeta se inició en el mar.


    El animal, clasificado como 'Pederpes finneyae' que vivió hace cerca de 345 millones de años en algún pantano de los que ahora es Escocia, posee huesos (cinco dígitos) en sus extremidades que le dotaban de la capacidad para moverse en tierra. No estaban pensados para nadar, como hasta entonces había sido. El Pederpes, como se le conoce, tenía un metro en longitud y era parecido a un cocodrilo.

    Este fósil completa un vacío de 20 millones de años en la evolución de la vida, cerrando el grupo de los Tetrápodos. Estos eran animales con cuatro piernas o miembros que aparecieron hace 360 millones de años, pero sus miembros habían sido diseñados exclusivamente para nadar. Los más evolucionados, hace unos 340 millones de años, ya eran auténticos anfibios. Los Tetrapodos son los antepasados de mamíferos, reptiles, anfibios y de pájaros de hoy en día. (Con información de Nature)

    Fuente: Noticias.com

    10:59 | Robert Fernández |0 Comentarios | Enlace


    2002-07-07

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://robertfernandez.blogalia.com//trackbacks/1867

    Comentarios

    
    
    
    
    		
    © 2002 Robert Fernández