Yo y mis circunstancias...
Esta bitácora esta creada para los colegas y quien quiera leerla. Con las noticias y mis chapoteos diarios por la red...

Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos

  • Carta Mundial de la Naturaleza

  • Blogalia

    Blogalia

    Inicio > Historias > El Sol se luce

    El Sol se luce


    Una gran explosión dibujó una lengua de fuego de 30 veces el diámetro de la Tierra.

    JAR - Una espectacular erupción tuvo lugar el pasado lunes hacia el medio día en la superficie del Sol, siendo captada por el satélite Solar and Heliospheric Observatory (SOHO), especialmente diseñado para estudiarlo. Como podemos observar en la parte inferior izquierda de la imagen, la longitud de la erupción es desmesurada, tanto que se estima en 30 veces el diámetro de la Tierra.

    Los científicos aseguran que el Sol está aumentando su actividad recientemente, de la que son fruto estos fenómenos tan espectaculares. De ellos se derivan las las auroras boreales en los polos de la Tierra, fenómeno que probablemente se vea multiplicado en esta ocasión por la gran explosión acontecida en la superficie solar. Las prominencias del sol producen unos gigantescos campos magnéticos que atraviesan el espacio y en ocasiones, si la dirección es adecuada, sufrimos las consecuencias como el efecto de las auroras boreales.

    La explosión que tuvo lugar el lunes en el Sol dio lugar a una lengua de fuego a una temperatura de entre 60.000 y 80.000 grados kelvin, bastante más frío que la propia superficie solar e incluso que su atmófera, que alcanzan temperaturas de 1 millón de grados kelvin (prácticamente lo mismo en Celsius). (Con información de BBC).

    Fuente: Noticias.com

    20:10 | Robert Fernández |0 Comentarios | Enlace


    2002-07-03

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://robertfernandez.blogalia.com//trackbacks/1836

    Comentarios

    
    
    
    
    		
    © 2002 Robert Fernández