Yo y mis circunstancias... |
Esta bitácora esta creada para los colegas y quien quiera leerla. Con las noticias y mis chapoteos diarios por la red...
|
Archivos
Documentos |
30.000 millones de TierrasLos astrónomos consideran que el número de planetas similares al Planeta Azul sólo en nuestra galaxia puede ser desorbitantes. JAR - La noticia, calificada como anecdótica, ha sido el descubrimiento de un nuevo planeta, en este caso gaseoso, en un sistema estelar de nuestra galaxia situado a 293 años luz. Con este ya son cien los conocidos de este tipo en la Vía Láctea, es decir, planetas que orbitan alrededor de una estrella y no únicamente sobre sí mismos. Vendrían, pues, a reproducir las condiciones del planeta Tierra. Según explica uno de los astrónomos descubridores de este planeta, Jean Schneider, actualmente nos encontramos en condiciones de especular sobre el posible número de planetas que hay en nuestra galaxia y sobre cuántos de ellos pueden parecerse a la Tierra. La respuesta en ambos casos es miles de millones. Por ahora todas las estrellas en un radio de 100 millones de años luz han sido chequeadas. De todas las estrellas observadas, más de mil, el 10% contaban con sistemas planetarios. Si tenemos en cuenta que en la Vía Láctea podría haber unos 300.000 millones de estrellas, los cálculos no son complejos: podría haber unos 30.000 millones de estrellas con sistemas planetarios que incluyeran condiciones relativamente similares a las de la Tierra. El planeta descubierto gira entorno a la estrella HD 2039, describiendo una órbita que tarda en recorrer 1.210 días, a una distancia de la estrella de 320 millones de kilómetros. (Con información de la BBC). Fuente: Noticias.com 20:56 | Robert Fernández |0 Comentarios | Enlace
2002-07-02 Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://robertfernandez.blogalia.com//trackbacks/1826
Comentarios |
|