Yo y mis circunstancias...
Esta bitácora esta creada para los colegas y quien quiera leerla. Con las noticias y mis chapoteos diarios por la red...

Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos

  • Carta Mundial de la Naturaleza

  • Blogalia

    Blogalia

    Inicio > Historias > El SIDA acecha más que nunca en China

    El SIDA acecha más que nunca en China


    Un informe de la ONU expone que China está al borde de una epidemia "explosiva" de sida, con una probabilidad de que diez millones de personas puedan a llegar estar infectadas hacia el final de esta década.

    China se encuentra "al borde de una catástrofe que podría resultar en un sufrimiento inimaginable, una pérdida económica y una devastación social", dice el informe de 89 páginas titulado "VIH/sida: El peligro titánico de China".

    Datos del año pasado en el país oriental indicaron que 30.736 personas recibieron diagnósticos de que portan el virus VIH, 1.594 diagnósticos de la enfermedad ya avanzada, y 684 murieron de enfermedades relacionadas con el sida. Sigue

    10:17 | Robert Fernández |2 Comentarios | Enlace


    2002-07-01

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://robertfernandez.blogalia.com//trackbacks/1801

    Comentarios

    1
    De: lgs Fecha: 2002-07-01 12:11

    10 millones en 1000 millones es 1 de cada 100 personas.

    En España se habla, aproximadamente y muy de memoria, de 1 de cada 1000, a fecha actual. En una década no sé si puede multiplicarse por 10, pero no es esa la tendencia según parece.

    En Africa hay países donde es 1 de cada 10. (Una de cada diez personas. Lo he escrito bien. Tú estás en la cola de la pescadería, y si estás en el puesto diez, te ha tocado a tí.)

    Otro aspecto de la cuestión es a qué edades afecta con más intensidad. Con toda probabilidad, a los que están en edad de tener una vida sexual activa: a la generación de los "papás". Es decir, que los abuelos se quedan cuidando a los niños hasta que los hermanitos mayores pueden cuidar a los pequeños.

    El asunto SIDA es en realidad dos asuntos: el asunto SIDA (enfermedad) y el asunto VIH (infección, que no produce enfermedad durante algunos años).

    Cualquiera de ambos puede haber estado infranotificado durante años, y si mejora la detección y la notificación habría una epidemia aparente - que incluiría casos "antíguos".

    Un problema más para la lista de asuntos colectivos que requieren soluciones colectivas, individuales y de todo tipo.

    ¿Quiénes, cuántos y cómo, de los humanos actualmente vivos sobre este planeta, sobrevivirán?



    2
    De: Robert Fecha: 2002-07-05 13:27

    Tienes toda la razón, vi la noticia pero no pensé fríamente en ella.



    
    
    
    
    		
    © 2002 Robert Fernández